PREGUNTAS FRECUENTES: CAMBIO DE ACEITE


El cambio de aceite es el servicio que casi siempre marca las veces que un carro va al taller ya que es el que se hace con más frecuencia. Además, mientras otros servicios se pueden postergar, el cambio de aceite resulta imprescindible ya que las consecuencias de no cambiarlo pueden ser graves.

¿Por qué tengo que cambiar el aceite de mi carro?

Para entender porqué hay que hacerlo hay que entender primero cuál es su función en el carro. El aceite sirve para lubricar las partes metálicas del motor, y se encarga de disminuir la fricción evitando el desgaste.

¿Cómo se cambia el aceite de mi carro?

Un cambio de aceite suele tomar unos 15-20 minutos. Primero se saca el aceite viejo, después se quita el filtro de aceite, se pone el filtro nuevo y se pone el nuevo aceite. Al cerrar el orificio por el cual se saco el aceite (si no se bombeó) hay que poner teflón para asegurar que no fugue por ahí.

¿Cómo se cuándo es tiempo de cambiarlo?

Una de las maneras más sencillas es revisar la varilla de medición, a la que puedes acceder levantando el capo con mucho cuidado.

Algunos de los signos de alerta son: el testigo del cambio de aceite se enciende (es bueno revisar también la varilla de medición). En casos muy graves se enciende también el testigo del motor, lo que significa que el carro tiene problemas graves.

Otro signo es el ruido del motor ya que cuando falta lubricación las partes rozan y hacen ruidos. El color también nos puede indicar cuando ya es tiempo de cambiarlo ya que el aceite limpio es traslúcido, pero a medida que se va ensuciando va acumulando particulas que lo van poniendo negro.

También hay que estar pendientes de signos como: olor a aceite dentro del carro, excesivo kilometraje o humo en el tubo de escape.

¿Qué aceite necesita mi carro y cuánto?

Necesita el aceite de la misma viscosidad y referencia con el que vino de fabrica. Uno puede cambiar la marca del aceite, pero uno tiene que usar la referencia (viscosidad) correcta. Si ponen la viscosidad incorrecta se puede dañar el motor…

¿Dónde hacer el cambio de aceite?

Si vas a hacer un mantenimiento general o una revisión es mejor llevarlo a un taller que te pueda ayudar con todo. Si sólo quieres hacer el cambio de aceite, tienes algunas opciones…

 

Puedes pedirlo a domicilio (cotiza aquí el cambio de aceite a domicilio con Autolab) o puedes llevarlo a una serviteca. De cualquier manera te dejamos unas recomendaciones si no estás en un taller de confianza:

 

Antes del cambio de aceite

  • Si no es un taller de confianza, puede ser mejor pedir el aceite sellado por tarro. Aunque es más caro, te aseguras que no rellenaron el contenedor.
  • Asegúrate que el aceite que se usa es de la referencia (viscosidad) correcta
  • Asegurar que el filtro sea de una marca confiable (no tiene que ser original, pero una buena marca)
  • Asegúrate que el taller te de garantía sobre cualquier problema en el cambio de aceite

 

Durante el cambio de aceite

  • Una vez puesto el nuevo aceite, el taller tiene que encender el carro y volver a medir el aceite ya que puede variar después de encendido (en motores V6 es común)
  • Si no has cambiado el filtro de aire, asegúrate de que lo revisen.

 

Después del cambio de aceite

  • Ten en cuenta la duración de ese aceite – ya que para la misma referencia puede haber aceites que duran 5,000 km (mineral) como 10,000 (sintético), e inclusive más. También entra en consideración la vejez del carro.
  • Si tu carro tiene babero (lamina protectora abajo del motor), asegúrate que esta haya sido puesta de nuevo, luego del cambio de aceite.
  • Si tenías testigo de mantenimiento o cambio de aceite encendido, pídele al taller que le de reset.

¿Cada cuánto hay que cambiar el aceite?

Esto depende mucho del tipo de carro y el tipo de aceite, aunque se recomienda hacerlo entre los 5- 10 mil kilómetros. Te recomendamos…

 

revisar periódicamente tu nivel de aceite para asegurarte que no haya fugas y que todo esté en orden.

Puedes revisarlo muy fácil siguiendo estos 2 pasos:

  1. Abre el capo, saca la varilla de medición y límpiala

  2. Revisa el nivel; no puede estar arriba del máximo, ni abajo del minImo

Puedes agendar una cita en uno de nuestros talleres o solicitar la opinión de uno de nuestros expertos.

Tu Opinión es importante para nosotros

¡Háganos saber cómo lo estamos haciendo!

4/5

Crecemos  juntos, por eso tu opinión nos permite seguir mejorando y para brindarte el mejor servicio.

Ir arriba